Introducción a la Gemología –
La gemología es el estudio científico de las piedras preciosas. Si bien puede haber inversores y coleccionistas que solo estén interesados en el valor monetario de una piedra preciosa, necesitan un enfoque científico cuando se trata de distinguir una piedra preciosa de otra. ¿A quién estarán buscando? gemólogo
Una revisión de los diferentes tipos de gemólogos y el trabajo que realizan proporcionará una breve introducción a la gemología para los coleccionistas, así como para aquellos curiosos sobre una carrera en gemología.
Si quiere tomarse en serio la gemología, ofrecemos un programa de certificación de gemólogos profesionales en línea.
Joyeros y Orfebres
Los joyeros necesitan comprender la gemología para responder a las preguntas de los clientes e identificar las piedras preciosas que les traen.
Los orfebres (y otros trabajadores del metal) necesitan conocimientos específicos sobre las propiedades físicas de las piedras preciosas para poder crear los marcos apropiados. Por ejemplo, un engaste adecuado para un diamante puede dañar un ópalo, mientras que la presión de asegurar las puntas a un granate puede dañar una tanzanita. Algunas piedras preciosas pueden soportar el calor del trabajo de restauración que involucra soldadura a alta temperatura. Los trabajadores metalúrgicos pueden dejarlos en sus entornos si toman precauciones. Otras gemas son muy sensibles al calor y necesitan ser removidas.
joya
Un joyero o cortador de gemas también requiere conocimientos especiales. Las técnicas adecuadas de corte y pulido varían de una gema a otra. Lo que funciona para una piedra preciosa es una pérdida de tiempo o incluso desastroso para otra. El facetado y la gestión del color de las gemas van de la mano. La forma en que el cortador posiciona el bruto puede afectar en gran medida la apariencia de la gema terminada. Los estilos de sastrería también forman parte de la gestión del color.
La elección del corte puede aclarar u oscurecer una piedra preciosa, lo que puede afectar en gran medida su apariencia y valor. La forma, el número y la ubicación de las facetas pueden afectar el brillo de una gema. Un joyero elige cuidadosamente el ángulo del corte de la faceta. Deben considerar todos estos factores para minimizar la cantidad de piedras preciosas en bruto sacrificadas para crear hermosas piedras facetadas.
científicos
Aunque los científicos con títulos en geología, química e incluso física constituyen el grupo más pequeño de gemólogos, son influyentes. La medición y el registro sistemáticos de las propiedades físicas y ópticas utilizadas para identificar las piedras preciosas es un proceso científico bien establecido pero en curso.
Durante siglos, los gemólogos han sido los mejores para identificar las diferencias entre gemas de aspecto similar. El proceso de tallado proporciona una perspectiva de las piedras preciosas que ningún otro gemólogo ofrece. Al cortar y pulir piedras preciosas, se hacen evidentes muchas inclusiones, el material dentro de la piedra preciosa y propiedades físicas como la dureza.
Los científicos continúan aumentando este conocimiento mediante el desarrollo de nuevas técnicas de prueba y el estudio de nuevas piedras preciosas que se encuentran en la naturaleza y se sintetizan en el laboratorio.
Identificación de gemas
La identificación de gemas está en el corazón de la gemología. Por ejemplo, algunos rubíes y granates no se distinguen por su apariencia, pero sus propiedades físicas son bastante diferentes. La cristalografía de rubí y granate es muy diferente. Si bien la forma visible de las piedras preciosas individuales puede variar, la estructura cristalina de estas piedras preciosas a nivel atómico es única. Los granates se forman en el sistema cristalino isométrico o cúbico, mientras que los rubíes se forman en el sistema cristalino hexagonal.
Las técnicas mineralógicas también se utilizan para ayudar a identificar las piedras preciosas. Prueba de rayado, en la que se utilizan varias sustancias para rayar una piedra preciosa desconocida para determinar la dureza. La respuesta de una gema al ácido o incluso al calor puede proporcionar pistas importantes sobre su identidad. Por supuesto, estas pruebas destructivas no se aplican a las piedras preciosas talladas.
Los científicos también han ideado pruebas no destructivas para identificar las piedras preciosas. Diseñaron instrumentos para medir las propiedades físicas y ópticas de las piedras preciosas, como la gravedad específica y el índice de refracción, sin dañarlas. Hoy en día, incluso aquellos sin una amplia formación científica o un costoso equipo de laboratorio pueden utilizar estos métodos para la identificación de piedras preciosas.
Introducción a la Gemología
Si está interesado en aprender sobre las gemas, comience por comprender cómo se clasifican y los términos que se usan para describirlas. A continuación, estudie sus propiedades físicas y ópticas. Con estos antecedentes, puedes comenzar a aprender a identificar gemas.
Por supuesto, hay muchos caminos a seguir en el proceso de aprendizaje de la gemología. Tal vez esté fascinado por gemas extraordinarias o inclusiones en piedras preciosas naturales. Las personas interesadas en coleccionar gemas también pueden estar interesadas en aprender a cortar piedras preciosas y hacer joyas.
Ya sea que sus intereses sean casuales o profesionales, el mundo de las piedras preciosas lo sorprenderá. ¡Así que explóralo desde tu escritorio o ensúciate las manos mientras cavas!