Blog

Diamante de la maldición de la esperanza

La leyenda comienza con un robo. Hace unos siglos, un gran diamante azul fue robado de la frente (u ojo) de una estatua de la diosa hindú Sita. Por esta transgresión, según la leyenda, la piedra llevaría una maldición de muerte.

En 1642, el joyero francés Jean Baptiste Tavernier visitó la India y compró un diamante azul de 112 3/16 quilates. (The Hope se ha cortado al menos dos veces en los últimos tres siglos). Se cree que el diamante proviene de la mina Kollur en Golconda, India.

Tavernier siguió viajando y regresó a Francia en 1668, veintiséis años después de comprar el gran diamante azul.

El rey francés Luis XIV, el «Rey Sol», ordenó que Tavernier fuera llevado ante la justicia. Luis XIV compró el diamante azul a Tavernier, junto con cuarenta y cuatro diamantes grandes y 1.122 diamantes más pequeños. Tavernier fue nombrado noble y murió en Rusia a la edad de 84 años. (No se sabe cómo murió. El mito dice que fue destrozado por perros, lo que la convierte en la primera muerte atribuida a la maldición).

Cuando Luis XV. Murió, se convirtió en su nieto Luis XVI. Rey con María Antonieta como su reina. Según la leyenda, María Antonieta y Luis XVI. Decapitado durante la Revolución Francesa por la maldición del diamante azul.

Cuenta la leyenda que la maldición arruinó a la familia Hope. En septiembre de 1791 se robó el diamante azul. Reapareció en Londres en 1813 y perteneció al joyero Daniel Eliason en 1823. El rey Jorge IV de Inglaterra compró el diamante azul a Daniel Eliason y, después de la muerte del rey Jorge, el diamante se vendió para pagar la deuda. En 1839, el diamante azul era propiedad de Henry Philip Hope.

Artículo Recomendado:  Los colores del granate, parte 3: Uvarovit y granate grosular

Los descendientes de Hope ya no eran ricos en 1901, pero no fue una maldición, ni una pesadilla, del juego y los altos gastos de Francis Hope de tercera generación lo que fue responsable de la caída.

Simon Frankel, un joyero estadounidense, compró el diamante Hope en 1901 y lo llevó a Estados Unidos. El diamante cambió de manos varias veces durante los siguientes años, terminando con Pierre Cartier.

Pierre Cartier creía que había encontrado un comprador en la acaudalada Evalyn Walsh McLean. McLean le dijo a Pierre Cartier que los objetos que normalmente se consideraban de mala suerte se volvieron afortunados para ellos. Evalyn McLean llevaba el diamante todo el tiempo.


Según una historia, el médico de la Sra. McLean tuvo que persuadirla de que también se quitara la cadena para la cirugía de bocio.
El primogénito de McLean, Vinson, murió en un accidente automovilístico a la edad de nueve años. McLean sufrió otra pérdida importante cuando su hija se suicidó a la edad de 25 años. Además, el esposo de Evalyn McLean fue declarado loco hasta su muerte en 1941 y fue ingresado en un hospital psiquiátrico.

Las joyas de Evalyn McLean se pusieron a la venta en 1949, dos años después de su muerte, para pagar las deudas de su patrimonio. El Hope Diamond fue comprado por Harry Winston y en 1958 donó el Hope Diamond a la Institución Smithsonian para que fuera la pieza central de una colección de piedras preciosas recientemente establecida.

El Diamond Hope está actualmente en exhibición para que todos lo vean como parte de la Colección Nacional de Gemas y Minerales en el Museo Nacional de Historia Natural. El museo nunca ha visto una maldición.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba